Pasantías: ¿Qué preguntas hay que preparar?

La pasantía es una etapa obligatoria para la mayoría de los estudiantes. Esta primera experiencia es a menudo una oportunidad para ellos de poner un pie en el mundo profesional por primera vez. Sin embargo, prepararse para una entrevista puede ser estresante para los estudiantes. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a poner las probabilidades de su lado durante su entrevista de pasantía.

La entrevista es el paso final en el proceso de reclutamiento. Para tener éxito, es necesario anticipar las preguntas que los reclutadores pueden hacerle. Una preparación exitosa le permite aprovechar todas las oportunidades de su lado para obtener la pasantía de sus sueños.

Preparación para la entrevista de trabajo

Por supuesto, para tener éxito en una entrevista, debe prepararla adecuadamente de antemano. Muy a menudo, los candidatos no se han informado adecuadamente sobre la empresa para la que quieren trabajar. Después de enviar su solicitud, consulte el sitio web y las redes sociales de la organización. Es absolutamente necesario estar al tanto de las últimas noticias de este último. Además, si conoce la identidad de su reclutador de antemano, descúbralo yendo a su perfil de LinkedIn.

Si el curso de la entrevista es impredecible, aún es necesario preparar su discurso de antemano. Simule una entrevista de pasantía con su entorno. La introducción y la conclusión de su entrevista son cruciales. Además, es necesario preparar preguntas para demostrar tu interés por el puesto y la empresa en cuestión.

al reclutador

Esta fase es sin duda la más estresante para los estudiantes, pero también la más crucial para los reclutadores. Trate de ser relajado y amigable mientras mantiene una actitud y comportamiento profesional. Su actitud será analizada a lo largo de la entrevista, por lo que se trata de causar una buena impresión. Por supuesto, es importante que se vista apropiadamente para el entorno en el que está aplicando. Finalmente, no olvides traer tu CV contigo.

¿Qué debo hacer después de la entrevista?

La entrevista ya ha terminado, en este mismo momento es importante destacar entre los demás candidatos. No dude en escribir a su reclutador al final de la entrevista para agradecerle. De esta forma demuestras tu motivación y deseo genuino de unirte a la empresa y haces que tu perfil destaque en la lista de todos los demás candidatos con los que el reclutador también ha intercambiado.

¿Qué preguntas se hacen durante una entrevista de pasantía?

Preguntas sobre el candidato

La entrevista suele comenzar con preguntas sobre el candidato. Estas preguntas están diseñadas para aprender más sobre usted y sus antecedentes. Debe usar estas preguntas para mostrarle al reclutador la relevancia de una contratación para su organización. Es importante que intentes relacionar tus respuestas con las diferentes características que te pueden interesar de la empresa. No dude en hacer la conexión con sus antecedentes y el puesto que está solicitando.

Lea también: Discuta sus defectos y cualidades con un reclutador

preguntas de experiencia

Durante la entrevista, el reclutador te preguntará sobre tu experiencia. Es importante destacar las experiencias que has adquirido a lo largo de tu carrera académica así como durante tus actividades extracurriculares. Si tienes experiencia en un puesto no relacionado con la empresa a la que postulas, puede valer la pena mencionarlo también, siempre tratando de establecer una conexión con la empresa. A través de estas diferentes preguntas, el reclutador intenta analizar tu mentalidad y forma de pensar.

Es muy importante demostrar que has obtenido resultados interesantes en tu experiencia profesional anterior. De hecho, no se limite a mencionar su puesto y empresa anterior, su reclutador ya puede verlo. Al contrario, destaca lo que has conseguido.

Si no tiene experiencia laboral, no sea tímido, p. B. Destacar sus experiencias asociativas. Si te has hecho cargo de la dirección de una empresa junior, podrás demostrar tus habilidades en gestión, gestión de proyectos y de equipos.

Lea también: ¿Qué es una empresa junior?

Preguntas sobre el estilo de trabajo

Es posible que el reclutador deba hacerle preguntas sobre sus preferencias laborales, ya sea en grupo o de forma independiente, en persona o de forma remota. Estas preguntas permiten así identificar las características de tu carácter, para saber si cumples con las expectativas de la empresa.

Lea también: Soft skills: definición, ejemplos, CV…

Preguntas sobre la empresa

Finalmente, el reclutador intentará averiguar si tienes un interés genuino en la empresa. Es necesario haber investigado previamente para poder responder de manera pertinente. Necesita conocer las últimas novedades de la empresa, productos, servicios, concursos, así como las últimas tendencias de la industria.

Lea también: Reclutamiento: 10 consejos para una entrevista de trabajo exitosa

Como regla general, el reclutador le pedirá rápidamente que se presente brevemente durante una entrevista. Por lo tanto, es necesario prepararse bien para este aspecto, que puede ser decisivo. Prepare una breve presentación de sus antecedentes, sus habilidades y su motivación antes de su entrevista.

Esta presentación suele durar entre 30 segundos y 2 minutos. Luego, debe explicarle al reclutador por qué es mejor que sus otros competidores. ¡Saber presentarse es fundamental y hasta un arte! Para ello, no dudes en practicar varias veces en casa, solo, con amigos o con tu familia.

Lea también: Responde a la pregunta «¿Por qué tú y no otra persona?» » en la entrevista

¿Debe hacerse una pregunta al final de una entrevista de pasantía?

Para destacarse de la competencia, es importante hacer una pregunta al final de la entrevista. Ponga las probabilidades a su favor haciendo una lista con anticipación de posibles preguntas para hacer al final de la entrevista. Cuando el reclutador te pregunte si tienes alguna duda, entenderás que la respuesta es sí. Con esto concluye la entrevista y deja la imagen de una persona motivada, interesada y curiosa.

Lea también: Reclutamiento, las cuatro preguntas para hacer en una entrevista de trabajo

Lista de preguntas que hacen los reclutadores durante una entrevista de pasantía

Para prepararlo mejor para las diversas preguntas que un reclutador podría hacerle durante su entrevista de pasantía, aquí hay una lista no exhaustiva de preguntas frecuentes.

  • En pocas palabras, ¿quién eres?
  • ¿Por qué eligió nuestra empresa y no otra?
  • ¿Qué entendió acerca de las asignaciones de pasantías propuestas?
  • ¿Qué dirían de ti los que te rodean?
  • ¿Dónde te ves en 5 años?
  • ¿Cuál fue tu mayor obstáculo y cómo lo superaste?
  • ¿Qué te hizo elegir tu formación?
  • ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?
  • Que sabes de nuestra compañia? ¿Y nuestros competidores?
  • ¿Por qué usted y no otro candidato?
  • ¿Cuál sería tu pasantía ideal?
  • ¿Qué crees que puedes aportar a nuestra empresa?
  • ¿Cuáles son tus cualidades y tus defectos?
  • ¿Tienes otras pistas?
  • ¿Lo que te emociona?
  • ¿Puede hablarnos de un proyecto o logro del que se sienta orgulloso?

Lista de preguntas para hacer durante una entrevista de pasantía

Aquí hay una lista de preguntas esenciales para hacer durante una entrevista de pasantía:

  • ¿Qué esperas de un perfil junior? (Vista exterior, habilidades que no existen…)
  • ¿Cuál es actualmente el mayor desafío para el equipo?
  • ¿Puedes contarme un poco más sobre el equipo?
  • ¿Qué cualidades necesitas para cumplir esta misión de la mejor manera posible?
  • ¿Quiénes son mis interlocutores durante esta pasantía?
  • Sus valores están definidos en su sitio web. ¿Cómo se implementa esto en el día a día de los negocios?

No se trata de desafiar al reclutador que busca un pasante, no un miembro del personal. Las preguntas sobre los valores y la calidad de vida en el lugar de trabajo son importantes, pero se debe tener cuidado de enmarcar bien estas preguntas para no parecer apresurado.

Lea también: Escribir una carta de presentación para una pasantía

Deja un comentario

Estudiar en el exranjero

La información más completa relacionada a estudios en el extranjero.

Contacto y redes

contacto@estudiarextranjero.online